Psicosis
- Título original: Psycho
- Año: 1960
- Duración: 109 min.
- País: Estados Unidos
- Director: Alfred Hitchcock
- Guión: Joseph Stefano.
- Fotografía: John L. Russell.
- Música: Bernard Herrmann
- Reparto: Anthony Perkins, Janet Leigh, John Gavin, Vera Miles, John McIntire, Martin Balsam, Simon Oakland, Patricia Hitchcock.
- Productora: Paramount Pictures.
- Género: Terror, Intriga, Thriller, Asesinos en serie, Slasher, Thriller psicológico, Película de culto.
2 Sinopsis.
La secretaria de una empresa inmobiliaria, Marion Crane no puede casarse con su amante. El destino pone en su mano 40.000 $ en efectivo que su jefe le confía para depositarlos en el banco. Marion decida apoderarse de esa suma para comenzar con Sam. Una nueva vida de camino. California cae la noche y una fuerte tormenta le obliga a buscar alojamiento en un solitario motel de carretera, dirigido por un joven tímido extraño y algo de mente Norman Bates y por su madre.
- Puntos de giro.Alguno de los puntos de giro son como el robo de Marion Crane , El asesinato, en la ducha, la revelación de la madre de Norman y la explicación final.
- Temas que trata.
- Son como el asesinato, los problemas mentales, el amor, etc.
- Trama principal o argumento.
- Marion Crane es una joven secretaria a quién le encargan ingresar 40 mil dólares en el banco. Ella decide huir con ellos y al alojarse en un motel de carretera para descansar, es asesinada por Norman Bates. Al principio se cree que quién la asesinó fue la madre de Norman, pero sería más tarde cuando descubrimos que su madre murió ya hace muchos años. Norman asesina también a un detective privado quién esta investigando la desaparición de Marion. Finalmente, Norman es descubierto y capturado.
- Trama profunda o conflictos internos.
- El más notable es el trastorno de Norman, tras la muerte de su madre, que presenta una doble personalidad.
- Mensaje o valores que trata de transmitir.
- Quizás las consecuencias de la culpa y el pasado o la manipulación de la percepción.
- Tipo de montaje.
- El montaje en psicosis es mayormente continuo y clásico, pero utiliza montaje acelerado y fragmentado en escenas clave como el asesinato en la ducha para generar impacto y tensión.
- Ritmo.
- El ritmo es pausado y progresivo al inicio, pero se acelera con giros inesperados, aumentando la atención hasta un clima impactante.
- Tipo de fotografía.
- La fotografía psicosis es impresionista en blanco y negro con altos contrastes y sombras marcadas que refuerzan el suspenso y la psicología de los personajes.
- Empleo del sonido.
- El buen empleo del sonido nos ayuda a una mayor intriga en la película.
- Uso informático.
- No hay uso informático.
- Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
- La película se ambienta en el Estados Unidos de 1960, reflejando a la perfección esa época con su vestuario y sus escenarios.5.Análisis connotativo o crítico (personal).Me gusta mucho el estilo de la película y los grandes giros como el final ,también la música hace más notoria la intriga.
3.Análisis argumental.
* Estructura.
La película presenta una estructura lineal, con inicio, nudo y desenlace.
Comentarios
Publicar un comentario