El Silencio de los Corderos

 1. Ficha técnica y artística de la película.

Título original: The Silence of The Lambs

Año: 1991

Duración: 115 min

País: Estados Unidos

Director: Jonathan Demme

Guión: Ted Tally, Thomas Harris

Fotografía: Tak Fujimoto

Música: Howard Shore

Reparto: Jodie Foster, Anthony Hopkins, Scott Glenn, Ted Levine, Anthony Heald, Diane Baker, Brooke Smith, Tracey Walter, Kasi Lemmons, Chris Isaak, Charles Napier, Roger Corman, Frankie Faison, Paul Lazar, Daniel Von Bargen, Cynthia Ettinger, Ron Vawter.

Productora: Orion Pictures

Género: Thriller, Intriga, Terror, Crimen, Thriller Psicológico, Policíaco, Película de Culto, Asesinos en serie, Secuestros/Desapariciones.

2 Sinopsis.

El FBI busca a Buffalo Bill , un asesino en serie que mata a sus víctimas, todas adolescentes, después de prepararlas minuciosamente, arrancarlas, la piel. Para poder atraparlos recurre a Clarice Starling , Una brillante licenciado universitaria, experta en conductas psicópatas que aspira a formar parte del FBI.

3.Análisis argumental.

  * Estructura. 

La película presenta una estructura lineal, con inicio, nudo y desenlace.

Puntos de giro.

Algunos son como cuando Claris, visita a Hannibal Lecter, o cuando el caso de Buffalo Bill se conecta con Hannibal también la Fuga de Hannibal , Claris, descubre la identidad de búfalo Bill y el enfrentamiento final.

Temas que trata.

Asesinato, las investigaciones policíacas y problemas mentales 

Trama principal o argumento.

Clarice Starling es una agente en entrenamiento del FBI Busca la ayuda del asesino y psiquiatra Hannibal Lecter para atrapar a Buffalo Bill, un asesino en serie que secuestra y mata mujeres. Lester le da pistas a cambio de detalles sobre su vida. Siguiendo sus indicaciones busca la ayuda del asesino y psiquiatra Hannibal Lecter para atrapar a Buffalo Bill, un asesino serie que secuestra y mata mujeres. Lester le da pistas a cambio de detalles sobre su vida. Siguiendo sus indicaciones, Clarice encuentre y mata búfalo, Bill, salvando a su última víctima. Mientras tanto, le espera y, en el final le llama para insinuar que seguirá matando, pero no ella. 

Trama profunda o conflictos internos.

Buffalo Bill quiere ser Transexual el mundo no lo acepta lo que lo lleva hacer locuras.

Mensaje o valores que trata de transmitir.

Son algunos como el poder del trauma y la resiliencia, la ambigüedad del bien y el mal y la fuerza ante la adversidad.

4.Análisis técnico.

Tipo de montaje.

La película tiene un montaje continuo y paralelo, creando tensión al alternar escenas como en el clímax, donde el FBI aparecen irrumpir en la casa equivocada mientras Clarice enfrenta a Buffalo

Ritmo.

El ritmo de la película extenso y gradual, combinando momentos de calma psicológica, con estallidos de suspenso y acción que aumenta hasta el clímax

Tipo de fotografía.

La película presenta un tipo de fotografía naturalista.

Empleo del sonido.

El empleo del sonido nos ayuda a tener mas intriga en las escenas más alteradas

Uso informático. 

No hay

Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)

La película se ambienta en EEUU en los años 90, escenarios fríos y claustrofóbicos como el psiquiátrico o la casa de Buffalo

    5.Análisis connotativo o crítico (personal).

Es una película bastante interesante , además es mi estilo favorito pero es muy buena la película.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla Mínima

Análisis de un producto