Intocable

 

    1. Ficha técnica y artística de la película.
    Título original: Intouchables
    Año: 2011
    Duración: 109 min.
    País: Francia
    Director: Olivier Nakache, Eric Toledano
    Guión: Olivier Nakache, Eric Toledano
    Fotografía: Mathieu Vadepied
    Música: Ludovico Einaudi
    Reparto: François Cluzet, Omar Sy, Anne Le Ny, Audrey Leufrot, Clotilde Mollet, Joséphine de Meaux, Alba Gaïa Bellugi, Ciryl Mendy, Christian Ameri, Marie-Laure Descoureaux, Gregoire Oestermann.
    Productora:  Quad Productions, Gaumont, TF1 Films Production, Chaocorp Production.
    Género:  Comedia, Drama, Comedia dramática. Discapacidad, Amistad.
    2 Sinopsis.
    Un hombre tetrapléjico y millonario contrata como cuidador a domicilio a Driss, un inmigrante de un barrio marginal recién salido de la cárcel. Aunque no aparece la persona más indicada, congenian hasta forjar una amistad tan sólida como inesperada.
    3.Análisis argumental.
      * Estructura. 
    La película intocable sigue una estructura narrativa clásica, en cinco actos, con un desarrollo lineal y algunos Flashbacks.
    Puntos de giro.
    Hay varios uno de ellos son estos: Philippe contrata a Driss, Driss, comienza a cambiar, Driss se va para ayudar a su familia y Driss, regresa ya ayuda a Philippe a encontrar el amor.
    Temas que trata.
    Alguno de los temas tratados son como la soledad de Philippe, su solidaridad, el respeto, la enfermedad, etc.
    Trama principal o argumento.
    La película intocable sigue la historia de Philippe, un millonario tetrapléjico y Driss, Un joven problemático de los suburbios, que sin esperarlo, se convierte en su asistente. A pesar de sus diferencias sociales y culturales, desarrollan una amistad genuina, basada en el humor, la confianza y la falta de lástima.
    Trama profunda o conflictos internos.
    Gris ayuda Philippe a Redescubrir la alegría de vivir sin lástima, mientras que Philippe le brinda Driss estabilidad y propósito . La historia desafía los prejuicios sociales y muestra como la autenticidad y la conexión humana puede
     cambiar vidas cuando Driss se marcha , Philippe cae en la depresión, pero su amistad ha sido tan significativa que Driss regresa para devolverle la ilusión. La película concluye con un mensaje de superación, libertad y la importancia de vivir plenamente sin importar la circunstancia.

    Mensaje o valores que trata de transmitir.
    La película concluye con un mensaje de superación y amistad, demostrando que la verdadera conexión humana trasciende la diferencia sociales y físicas.
      4.Análisis técnico.
    Tipo de montaje.
    Se utiliza un montaje clásico y narrativo lineal.
    Ritmo.
    El ritmo de Intocable es dinámico y equilibrado, combinando momentos de comedia ágil con escenas más pasadas y emotivas.
    Tipo de fotografía.
    La película presenta un tipo de fotografía naturalista y cálido.
    Empleo del sonido.
    El sonido de intocable juega un papel clave para transmitir emociones, marca el contraste entre los protagonistas y reforzar el tono de la película. Se compone de diálogos naturales, efecto de sonidos realistas y una banda sonora envolvente.
    Uso informático. 
    A penas hay uso informático.
    Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
    La dirección artística de Intocable fue un papel crucial en la creación del contraste visual, entre los dos mundos de los protagonistas y en el refuerzo de la atmósfera emocional de la película, en el vestuario de los personajes, podemos apreciar Las diferentes clases sociales de la población.

        5.Análisis connotativo o crítico (personal).

           Es una película que he visto varias veces, pero cada vez que la veo me vuelva a sorprender por el gran mensaje que quiere transmitir. Además mezcla el humor con lo emotivo y la hace una película especial.

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla Mínima

Análisis de un producto