Programas

 

AUTOR/A DE ESTE TRABAJO: Carlos Sánchez Romero 
TÍTULO DEL CONCURSO:
Supervivientes 
DÍA/HORA EMISIÓN:
Temporada nº: 23 programa nº: 11 a 14 espisodios
CADENA:
Dirección del programa: 
 Produce: Globomedia 2000-2005
          Magnolia TV 2006-2015
          Bulldog TV 2016-2023
          Cuarzo Producciones 2024-actualmente
 País: España 
 Emisión: Telecinco : 2000-2001,2006-presente
          Cuatro : 2019-2021
          Antena 3 : 2003-2005
DATOS
Tiempo de duración del concurso: 40 minutos aproximadamente 
Presentador/a o conductor: Jorge Javier Vázquez,Laura Madrueño, Sandra Barneda y Carlos Sobera
Persona/as invitada/as: Familiares de los concursantes.
Nº de concursantes: 20
Periodicidad del programa: Semanal
Tipo de público al que va dirigido (Target):Adultos y de mediana edad (18-50 años)
Patrocinadores,créditos: Bimbo,Argal,SsangYong,Procter y Gamble, biManán, Wipp Express.
ESTRUCTURA
TÉCNICA
MECÁNICA
Concepto del programa o el reto que se plantea
Acciones,secciones o bloques del programa( Estructura del programa): Gala principal, Resumen diario, debate de Supervivientes y conexión con Honduras.
¿Cómo es la competición?
Sets o escenarios: La isla (Honduras), Estudio Principal (España) y Escenarios en Locaciones Especiales
Directo: Desde la Gala principal en Madrid y desde la isla Honduras 
 Diferido: Resúmenes Diarios, pruebas grabadas, vídeos exclusivos.
¿Está conectado con redes sociales? ¿Cómo? : Sí como cuentas oficiales , hashtags oficiales, participación del publico o interacción con influencers 
Tipos de interacción: Votaciones del Público, Redes Sociales, participación en pruebas y encuentros virtuales.

ESTRUCTURA
Contenidos : Supervivencia, pruebas, nominaciones, convivencia…
Quiz show (preguntas) Debate de nominaciones para la expulsión de los integrantes
Game show (juegos) Hay pruebas de recompensa , prueba de líder, prueba de eliminación y prueba de resistencia.
Tipo de Reality: Supervivencia 
Tono: Aventura , conflicto, entretenimiento, emoción y misterio
PRESENTADOR
Nº de presentadores : 4
Sexo : Masculino y femenino 
Edad (aprox.)desde los 38 años la más joven Lara Álvarez
hasta 64 años el mayor Carlos Sobera 
Aspecto : Cada presentador aporta su propio estilo Jorge Javier es sarcástico y polémico ,Lara Álvarez aventurera y empática Carlos Sobera, elegante y moderado, Ion Aramendi natural y cercano y Jesús Vázquez carismático y profesional
Expresión : Cada presentador tiene un estilo de expresión distinto que varía entre la ironía de Jorge Javier, la energía de Lara Álvarez, la calma de Carlos Sobera, la naturalidad de Ion Aramendi y la energía de Jesús Vázquez
Vestuario :Mezclan estilos elegantes y algo atrevidos
CONCURSANTES
Nº de concursantes o protagonistas : 20
Sexo : Masculino y femenino 
Edad (aprox.) Generalmente suele ser una media entre 25 y 55 años
Aspecto : Suelen tener cuerpos atléticos al comenzar el programa , finalmente acaban con un aspecto algo salvaje 
Expresión : Divertidos, aventureros, con carácter… 
Vestuario: Ropa ligera y cómoda 
ASPECTO VISUAL DEL PLATÓ
Mobiliario : Los propios concursantes crean su propio mobiliario con recursos naturales, como refugios, camas, bancos y mesas, etc.
Colores : Verde, marrón, beis, Amarillo, en conclusión, colores silvestres
Formas : picudas, redondas , alargadas 
Iluminación : Solar y de la del fuego
Decorado real / Chroma, etc. : El campamento principal, la zona de la prueba, el entorno natural y el espacio para las ceremonias.
REALIZACIÓN
Número de cámaras y posiciones : Se utilizan entre 10 y 20, cámaras distribuidas la isla, incluyendo cámaras, fijas, móviles, su acuáticas y en la zona de prueba
Planos que ofrece cada cámara
Tipos de planos (Funciones) : se emplea una mezcla de planos generales, planos cortos y planos subjetivos, entre otros, para capturar desde el panorama amplio de la isla, hasta las emociones más cercanas de los concursantes
Movimientos de cámara (Funciones) : Los movimientos de cámara en superviviente se utilizan para potenciar la narrativa y sumergir al espectador en la acción. Desde movimientos suaves como el travelling y el Dolly, hasta movimiento más dinámicos y emocionales, como la cámara en mano o el zoom, cada uno tiene su propósito para captar la esencia del programa Y transmitir la intensidad, emoción y drama de la experiencia de supervivencia.
Tipos de transiciones (Funciones): Corte directo, fundido negro, fundido blanco, disolución , Barrido o deslizamiento, transición con efecto visuales, transiciones sonoras y transiciones con música
SONIDO
Sintonía o introducción (descripción y duración) : Dura aproximadamente uno o dos minutos, la música de la introducción de superviviente es épica, intensa y vibrante, diseñada para generar una sensación de aumento de adrenalina y expectativas. El tema suele ser instrumental, con una melodía que transmite drama y supervivencia.
Sonido del público : es fundamental para crear una atmósfera de tensión y expectativa.
Microfonía : Los micrófonos de solapa son micrófonos, pequeños y discretos que se colocan cerca del rostro de los concursantes, generalmente en la ropa o en el cuello.
Silencio : En las noches de la isla 
Música : Es épica, intensa y aventurera, diseñada para captar la atención inmediata del espectador y preparar el terreno para los desafíos que los concursantes enfrentarán. Esta música a menudo incluye percusión, fuerte, guitarra eléctrica, cuerdas y otros instrumentos orquestales.
Efectos (risas, aplausos, ruidos...) : Son los invitados  a la gala los que se encargan de las risas , ruidos …
GRAFISMO (estático o dinámico)
Redes sociales: Instagram, Facebook, Instagram , Twitter..
Logo cadena
La lista completa de los concursantes confirmados para la ...
Hd : La alta definición HD en supervivientes juega un papel importante para ofrecer una experiencia visual, envolvente y emocionante. Gracias a la resolución superior, los espectadores pueden disfrutar de la belleza del entorno natural, las emociones de los concursantes y los momentos dramáticos con gran detalle y nitidez.
Información programas : Superviviente un Reality Show de televisión, basada en la supervivencia en un entorno natural, en el que los concursantes debe convivir en condiciones extremas mientras enfrentan desafíos físico y psicológico. El programa se emite principalmente en la cadena de televisión Telecinco en España y ha tenido numerosas ediciones a lo largo de los años.
Calificación, edad: +16
Promociones: Anuncios , contenido exclusivo …
Rótulos: Es igual q el logo de cadena.
audiodescrito: Transcripciones de momentos claves del programa, audio guías o resúmenes de episodios, narración de eventos con audio y texto, subtítulo y audios para personas con discapacidad auditiva, aplicaciones móviles y contenidos exclusivos y recapitulaciones en formato de audio.


ANÁLISIS IDEOLÓGICO DEL PROGRAMA:
¿Qué valores o ideas se pretenden transmitir?

La valentía, supervivencia y convivencia  del hombre.
ANÁLISIS DE LOS CONCURSAN
TES
¿Son compatibles entre sí? ¿ Se adaptan a los retos planteados? Si ,aunque hay muchos momentos de tensión.
ANÁLISIS DE LA AUDIENCIA,TDT:
FRANJA HORARIA INICIO:22:00 : FINAL: :02:00
NºESPECTADORES:1’6 millones
RATTING : Esto ocurre cuando un concursante, revela secretos o su movimiento para perjudicar a otro concursante con el fin de avanzar en el juego.
SHARE:30%
RANGO DE EDAD (TARGET):+16



ANÁLISIS DE LA FRANJA HORARIA USADA PARA SU RETRANS
MISIÓN:


El Primetime es la franja horaria en la que se concentra los mayores índices, dando audiencia, ya que es el momento del día en la que la mayoría de los televidentes están en casa. En España este horario suele ser de 9:00 a 11:00 p.m.

ESTUDIO COMPARATIVO
¿Existe algún tipo de programa similar en otra cadena de Tv?
Si como Gran Hermano, la isla de los famosos, The Challenge, Survivor, aventura extrema , etc.

ANUNCIANTES QUE VENDEN SUS PRODUCTOS
Dentro del espacio: pruebas patrocinadas, recompensas o premios, elementos de supervivencia patrocinados.
fuera : publicidad tradicional y promociones y promociones en redes sociales y marketing digital.


SINOPSIS DEL PROGRAMA


Supervivientes es un programa de televisión del género Reality Show, donde durante varias semanas un grupo de concursantes, sobreviven una isla en condiciones adversas, intentando superar las expulsiones que la audiencia decide periódicamente y así conseguir el premio final.









VALORACIÓN PERSONAL:

  1. ¿Te gusta?
    Sí , es de los pocos programas que me entretienen en la televisión española 

  1. ¿Cambiarías algo?
     Quizás les daría materiales para pescar para facilitar la comida que es necesaria.
  1. ¿Crees que hay mucha publicidad?
       Sí ,cortan el programa varios minutos que uno tras de otro finalmente se hace pesado
  1. ¿Hay saturación de grafismo?
       No , el logo y la música por ejemplo son únicos.
  1. ¿Crees que tiene futuro este programa en la parrilla televisiva?
    Sí, como lo ha llevados siendo durante décadas.
  1. ¿Crees que este espacio contribuye a a satisfacer tus necesidades?
          No lo creo , solo lo veo cuando mi familia lo está viendo , sino estoy viendo series .
  1. ¿Este programa tiene alguna repercusión en nuestra sociedad y en mí mismo? Puedes sentir ese punto de superación que trabajan los supervivientes .

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla Mínima

Análisis de un producto