Río Bravo

  

    1. Ficha técnica y artística de la película.
  • Título original: Rio Bravo
  • Año: 1959
  • Duración: 141 min.
  • País: Estados Unidos.
  • Director: Howard Hawks.
  • Guión: Leigh Brackett (guión), Jules Furthman (guión) y B.H. McCampbell (historia).
  • Fotografía: Russell Harlan.
  • Música: Dimitri Tiomkin.
  • Reparto: John Wayne (Sheriff John T. Chance), Angie Dickinson (Feathers), Walter Brennan (Stumpy), Dean Martin (Dude), Ricky Nelson (Colorado Ryan), John Russell (Nathan Burdette), Harry Carey Jr. (Harold), Ward Bond (Pat Wheeler), Claude Akins (Joe Burdette), Pedro González González (Carlos Robante), Estelita Rodríguez (Consuela Robante), Malcolm Atterbury (Jake), Bob Steele (Matt Harris).
  • Productora: Warner Bros.
  • Género: Western.
Sinopsis.
El sheriff Chance encarcela por asesinato al hermano de un poderoso terrateniente, el cual hará lo posible por sacarlo. Para impedirlo, Chance cuenta con tres ayudantes, un alcohólico , un hombre mayor  y un joven pistolero llamado Colorado. Todos ellos se encierran en la oficina del sheriff para impedir que el preso pueda ser liberado antes de que llegue la autoridad estatal para llevárselo.


3.Análisis argumental.
  * Estructura.
La película presenta una estructura lineal clásica, con inicio, nudo y desenlace.
  • Puntos de giro.
    Cuando apresan al hermano de Burdette, cuando le tienden una emboscada a Dude y lo dejan tirado en el granero, cuando Burdette y los suyos vuelven para llevarse a su hermano y el Sheriff los detiene y el tiroteo contra los hombres de Burdette.
  • Temas que trata
    El amor, los vaqueros, los grupos criminales, la justicia, el aseinato.
  • Trama principal o argumento.
    El sheriff Chance encarcela al hermano del jefe de una banda criminal y éste vuelve para liberarlo, aunque en todas las ocasiones el sheriff logra salir victorioso . Finalmente , el sheriff y sus ayudantes tienen un tiroteo con la banda de Burdette y ganan, impartiendo justicia en la ciudad.
  • Trama profunda o conflictos internos.
    Como trama profunda tenemos por un lado a Dude. Él, como ayudante del sheriff, tenía miedo, le temblaban las manos y no se sentía suficiente, queriendo renunciar a su cargo.
  • Mensaje o valores que trata de transmitir.
  • Quizás la justicia y la valentía al tenerte que enfrentar.
4.Análisis técnico.
  • Tipo de montaje.
  • El filme presenta un montaje lineal, contando los hechos en el orden en que suceden, sin recurrir a saltos en el tiempo.
  • Ritmo.
  • La película no presenta ni un ritmo lento ni un ritmo muy rápido.
  • Tipo de fotografía.
  • La película emplea un tipo de fotografía naturalista, pretendiendo reflejar la realidad tal cual es.
  • Empleo del sonido.
  • El sonido juega un papel fundamental en hacernos meternos más en la película.
  • Uso informático.
  • No hay uso informático.
  • Dirección artística (ambientación, vestuario, escenarios)
  • La película está ambientada en el lejano oeste, con vaqueros, caballos... 
    5.Análisis connotativo o crítico (personal).
     Esta película ciertamente no me ha gustado mucho , supongo que es por el género que no me agrada mucho ,aún así la película tenía buenas escenas cómicas…

Comentarios

Entradas populares de este blog

La Isla Mínima

Análisis de un producto